NACIONALES Escuchar artículo

En la cima

Como toda pieza fundamental de la literatura universal, La montaña mágica ostenta varias capas de lectura. Una primera aproximación revela la confrontación de dos cosmovisiones enfrascadas ...

En la cima

Como toda pieza fundamental de la literatura universal, La montaña mágica ostenta varias capas de lectura. Una primera aproximación revela la confrontación de dos cosmovisiones enfrascadas ...

Como toda pieza fundamental de la literatura universal, La montaña mágica ostenta varias capas de lectura. Una primera aproximación revela la confrontación de dos cosmovisiones enfrascadas en un duelo dialéctico; pero a la vez es novela de formación o aprendizaje, novela sobre la decadencia, novela filosófica, dado sus claras inquietudes reflexivas, y también, como sugiere Paul Ricoeur, “novela del tiempo”. Como sea, luego de un siglo, el legado de esta obra notable es recuerdo y desafío creativo. Recuerdo por las nuevas lecturas; desafío para la escritura que elude el desinterés contemporáneo por las profundidades, en esta época de la aceleración digital, que reclama lo rápido, inmediato, fácilmente digerible. Leer más

Fuente: https://www.perfil.com/noticias/cultura/en-la-cima.phtml

Volver arriba